luns, 20 de marzo de 2023

HORA DE LER

Rose is a rose is a rose

is a rose

Gertrude Stein

 

Son dúas as celebracións que coinciden, intencionadamente, o próximo martes 21 de marzo: a chegada oficial da primavera e o Día Mundial da poesía

Os poemas de Ida Vitale, Mario Obrero, Lucía Durán, Luz Campello, Wislawa Szymborska, Manuel Álvarez Torneiro, Federico García Lorca o Rosalía de Castro coma pétalos de flores feitos con palabras. 

 

luns, 13 de marzo de 2023

luns, 6 de marzo de 2023

HORA DE LER

 

Hai semanas nas que as sorpresas chegan da man da perplexidade...

Para procurar a serenidade ou a revelación que precede a admiratio, procuremos ler os poemas de Luz Campello ou o relato de Marina Kloss.

martes, 28 de febreiro de 2023

SEMINARIO HISTORIA, ARTE Y CULTURA SANTA MARÍA DO AZOUGUE

 


Mañá mércores 1 de marzo as persoas interesadas na historia e na arte poderán asistir gratuitamente ao Seminario Historia, arte y cultura Santa María do Azougue.


luns, 27 de febreiro de 2023

HORA DE LER


Nesta semana, os editores británicos de Roald Dalh anunciaban que cedían ás presións dos autoproclamados ben pensantes. Por iso, proximamente haberá dúas edicións dos libros deste magnífico autor satírico: a orixinal e outra na que desaparecerán as referencias ao xénero, apariencia ou peso dos personaxes. En fin...

Aínda que estas polémicas non deixan de ser un disparate cíclico, o fenómeno de necedade maiúscula é un moi precupante síntoma destes tempos nos que, os que deberían defender as súas teses nun debate intelectual sereno e produtivo, elixen constituírse en grupos de presión para exercer o seu poder mediante a imposición da censura.

Entre a censura e a liberdade, eleximos ler os poemas de Lucía Durán Paredes ou os irreverentes relatos de Roald Dalh e James Finn Gardner.

xoves, 23 de febreiro de 2023

HORA DE LER

 
Nesta [mini] semana na que se conmemora o día de Rosalía, convidamos a ler unha escolma dos seus poemas e o relato de Xosé Neira Cruz, A verdadeira historia dun dente de Rosalía de Castro.
 
E por que non viaxar da man de Larraitz Urruzola!!!!

A viaxe de Rosalía de Larraitz Urruzola

mércores, 15 de febreiro de 2023

DÍA MUNDIAL DA RADIO

   

Celebramos el Día de la Radio este lunes en un instituto de Betanzos, el Francisco Aguiar, explicando a un grupo de alumnos de segundo de bachillerato cómo trabajamos en Radio Voz, además de grabar con ellos un pequeño programa que habían preparado. Bibliotecas escolares de colegios e institutos de toda Galicia cuentan con estos pequeños estudios en los que tal vez se están criando las futuras voces de la radio. O simplemente están descubriendo que un micrófono permite conectarte con el mundo, aprender a expresarte, e incluso puede convertir un tema sesudo de la asignatura de Psicología en un proyecto mucho más divertido porque tú mismo escribes un guion, organizas una estructura y defiendes tu trabajo con los auriculares puestos.
   Los chicos y chicas de ayer no escuchan mucho la radio. En el coche, a veces, decían. Hemos encontrado otros que escuchan programas especializados en pop coreano, así que hay de todo. Pero su programa (que se podrá escuchar en Radio Voz el jueves 23, a las 16.00 hora) habla de emociones, de inteligencia, de salud mental, de trastornos... 
   Sus voces adolescentes fueron pasando de los nervios a cierta calma a medida que iban grabando, sin saber que la radio llega a tener ese efecto terapéutico muchas veces. Para el que escucha y para el que habla. A pesar de la tensión, las prisas del directo, la rutina del día a día (que cada mañana los temas y la gente sean distintos no nos exime de la rutina, no), estos días de radio a través de los chavales de los colegios que estamos visitando son una dosis de vitaminas. Libres de las barreras que nosotros imponemos tantas veces, quién sabe cuántas ideas pueden surgir en estos estudios para hacer una radio más nueva. 
 
Antía Díaz Leal, La Voz de Galicia, 15 de febreiro de 2023.