sábado, 22 de febreiro de 2025

HORA DE LER: DÍA DE ROSALÍA

 

Nesta semana na que se conmemora o día de Rosalía, convidamos a ler unha escolma dos seus poemas e o relato de Xosé Neira Cruz, A verdadeira historia dun dente de Rosalía de Castro.
 
E por que non viaxar da man de Larraitz Urruzola!!!!
 
 
 

A viaxe de Rosalía de Larraitz Urruzola

luns, 17 de febreiro de 2025

HORA DE LER

Congratulámonos de poder recibir, por segundo ano consecutivo, aos alumnos do Liceo Statale Alessandro Volta de Colle di Val d’Elsa, no corazón da Toscana. 

En principio, Catalina de Siena non podería estar a ler a Alberto Moravia, Erri di Luca ou ás poetas italianas que conforman as suxestións de lectura desta semana. 

Ou si?

luns, 10 de febreiro de 2025

HORA DE LER





Non é unha pelexa. Os libros dialogan. Intertextualidade...

  • O relato no que Xosé A. Neira Cruz indaga sobre un dente de Rosalía de Castro, ten moi en conta a célebre historia do Ratiño Pérez, narración que Luis Coloma escribira pensando no futuro rei Alfonso XIII.
Quen pode pensar que dous libros pelexen...! 

sábado, 8 de febreiro de 2025

ENCUENTRO CON DIANA ARADAS

 

 

 

 

 

ENCUENTRO CON DIANA ARADAS

 

Emiliana leyó a Baudelaire, Pessoa, Keats, Orwell y Huxley. A Lope y a Bécquer.

Diana Aradas también leyó a Franz Kafka y, por qué no decirlo, a Philippe Claudel.

Nosotros hemos leído a Billy Collins y hemos confirmado, en la crudeza de los autorretratos de William Utermohlen, que la realidad es una construcción personal.

Emiliana una vez supo que no todos elegimos, como Emily Dickinson, la soledad y el confinamiento. 

Y no obstante, ya respiremos oxígeno puro en la orilla del océano, ya os conformemos con el leve hilillo de aire que lleva el olor del yodo a la habitación apestillada, para todos la vida es como una caja de cristal. 

A todos nos traiciona, decimos, la memoria. Y no. No hay traición. Es nuestra mente la que acomoda los recuerdos, la que los lima y engarza sobre un relato que deambula torpe, como un borracho sobre arenas movedizas. Y sí. ¡Cuántas veces nos faltan las piezas!

La casa, en la que a Emiliana le parece que no mañanea el día, sólo deja entrar la luz por la ventana que mira al mar. 

Nosotros, que todavía estamos de este lado de la gatera, sabemos del dolor del que dispensa, con delicadeza extrema, los cuidados. Sabemos de la precisión quirúrgica con la administramos nuestra simulación piadosa. Y, sí, también como Emiliana, odiamos los espejos. 

Somos hijasmadres. Somos madreshijas

Aún somos. 

Francisco Rodríguez Coloma

&

Ana Tomé

luns, 3 de febreiro de 2025

HORA DE LER

Lecturas simultáneas o sucesivas? 

Nas suxestións desta semana, un relato de Olga Patiño e unhas coplas de Jorge Manrique coas que dialoga un poema de Benjamín Prado.