Amosando publicacións coa etiqueta DINO LANTI. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta DINO LANTI. Amosar todas as publicacións

mércores, 18 de xuño de 2014

CUENTOS CRUENTOS, Dino Lanti

DINO LANTI, Cuentos cruentos, Thule, Barcelona, 2008, 144 páxinas.


Cuentos Cruentos es un poemario escrito por Dino Lanti. Los poemas no son muy complicados de entender y son muy graciosos. En este libro, el autor compara temas como la crisis, las drogas, la discriminación, el amor, etc., con temas fantásticos o ficticios, como "los Siete Enanitos en Paro", "Alicia en el País de las Maravillas", " Ser o no Sergey", "De Ángeles y Demonios"... Eso sí, no sólo habla sobre un tema en particular. A veces habla sobre algo que sucedió en la vida real, pero lo cuenta de forma ficticia (Van Dog, un Artista con Garras, Independencia en la Granja...)
Y, por supuesto, todos los poemas de este libro tienen una gran cantidad de humor, que es lo que te hace no poder parar de leer, acabar un poema e, inmediatamente, tener ganas de leer el siguiente (¡un inconveniente de este libro es que da pena acabarlo!).

En fin, espero que tengáis ganas de leer este libro, porque es genial y a mí me encantó. ¡No os arrepentiréis!


Óscar Barreiro [2º ESO]

xoves, 29 de maio de 2014

CUENTOS CRUENTOS, Dino Lanti


DINO LANTI, Cuentos cruentos, Thule, Barcelona, 2008, 144 páxinas.


[PC LAN cue]

Hai moita xente que pensa que a poesía é aburrida. Nós, ás veces. 
Hai poesía aburrida como hai homes aburridos e divertidos. Dino Lanti non está no grupo dos primeiros. Ben o saben os alumnos de 2º da ESO que disfrutaron o conto da súa peculiar Cenicienta kilos y medio.

Como os nosos alumnos xa non se conforman con ler, aí queda esta variación narrativa e o rap. Estes traballos saíron do maxín de alumnos de 2º que acoden ao Contrato Programa Lectura / Escritura.

**********

LAS CENAS DE CENICIENTA

   Cenicienta invitó a cenar al Sapo Verde en su casa. 
  Antes de que llegara, puso a hervir agua en una gran cazuela. Cuando el Sapo se presentó ante su puerta, lo invitó a pasar. Picotearon pan para abrir el apetito. Al cabo de media hora, él le dijo a Cenicienta:
   —Cenicienta, no te he visto comer ni una miguita de pan. ¿Qué te pasa? ¿Por qué tienes encima de la mesa un libro de cocina de animales acuáticos?
   Cenicienta sonrió y dijo:
   —¡Ahora ya tengo hambre, sapo!
   El Sapo Verde gritó despavorido pidiendo auxilio, pues estaba atrapado.
   Cenicienta lo capturó, lo metió en la olla y media hora después se lo comió. Esa era su rutina de todas las noches en las que invitaba a sus pretendientes a cenar en su casa.
   
   Siempre que Cenicienta se encontraba con sus amigos repetía lo mismo:
   —Prefiero los sapos verdes a los príncipes azules. Son, no sé, más fáciles de conquistar...
Ignacio García Infante




CENICIENTA KILOS Y MEDIO

Cenicienta estaba gorda
y lo pasaba fatal
pues siempre se le rompían
los zapatos de cristal.

Iba cada noche al baile
y en un rincón se sentaba,
pero siempre daban las doce
y el príncipe no llegaba.

Porque aunque ella fuese por dentro
más hermosa que una flor,
es un cuento eso que cuentan
de la belleza interior.
[...]