Amosando publicacións coa etiqueta HARUKI MURAKAMI. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta HARUKI MURAKAMI. Amosar todas as publicacións

mércores, 20 de xaneiro de 2016

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS: TOKIO BLUES


Motivos de satisfacción y orgullo: 
  • que los alumnos de primero de bachillerato que han leído Tokio blues, quisieran regalarnos su tiempo y compartir sus impresiones con nosotros;
  • que fuesen capaces de hablar con serenidad;
  • que no se sintiesen intimidados por la presencia de unos adultos con los que comparten pasillos en el instituto o con los que coinciden en las calles de Bergondo o Betanzos;
  • que Malena fuese capaz de disfrazar su [injustificada] timidez para tocar para nosotros Noregwian wood;
  • que Daniel quisiera cantar, con su buen inglés, la letra de los Beatles (aunque quizás todavía esté esperando que Malena le de paso a su voz en su bonito arreglo);
  • que Arancha y Andrea insertaran sus intervenciones atinadas entre las apreciaciones de los que ya no eran novatos en estas conversaciones;
  • que Valentina intentara desmontar el nudo emocional que enreda a Reiko en su triángulo;  
  • que Rocío identificara los símbolos: el prendedor de mariposa, el lodazal, el pozo...
  • que Inés explicara algunas de las técnicas narrativas de las que se sirve Murakami en su tramposa novela; 
  • que Irene confesara que la había leído con precipitación para llegar a las escenas truculentas de las que recibía noticia a través de whatsapp...
 
  En suma, que hayan demostrado, después de leer una novela de aprendizaje que, al menos esa tarde, exhibieron tener ya más de pie y medio en el mundo adulto, porque, a pesar de aceptar que, como corresponde, su personalidad está en construcción, nada en ellos invita a pensar en la fragilidad de Naoko ni el la histeria de Midori ni en la inconsistencia autocomplaciente de Watanabe: ninguno se va a prestar a ser una botella flotando a merced de las olas; son personas que saben que vivir exige nadar constantemente para evitar acabar hundido, para impedir ser arrastrado contra las rocas. ¡Vuestra es la orilla!
Francisco Rodríguez Coloma